5 dilemas del líder para la Transformación Digital

Leo en Equipos&Talento un interesante artículo de Carlos Eres. En él, plantea la necesidad de las organizaciones de adaptarse a la transformación digital empezando por sus directivos. Su reflexión es sobre los dilemas del líder para la Transformación Digital. Ya es un clamor la opinión de que un aspecto que determinará el éxito o el fracaso de […]

Leer más 5 dilemas del líder para la Transformación Digital

Las 8 Tendencias TOP de Tecnología Educativa para 2018: ¿Estamos preparados?

tendencias 2018

Este artículo es un resumen traducido del artículo publicado sobre tecnología educativa en medium.com por Ashmeet Singh el 4 de Enero de 2018. Puedes leer el artículo original en: https://medium.com/the-edtech-world/edtech-trends-2018-5be1d42c8f37 En Europa el Reino Unido lidera las inversiones en tecnología educativa (EdTech) contribuyendo con el 34% (GBP178 millones) del total, de acuerdo con Benjamin Vedrenne-Cloquet, […]

Leer más Las 8 Tendencias TOP de Tecnología Educativa para 2018: ¿Estamos preparados?

Como coexistir con la transformación digital

transformación digital

Transformación digital, un asunto serio Suelo asistir a muchos eventos de emprendimiento, de innovación, de innovación emprendedora, de emprendimiento innovador y creo que incluso a alguno de innovación innovadora… E indefectiblemente siempre se habla de lo digital, a veces como si se hablara del “coco”: ¡ten cuidado que viene internet y te come! Y se […]

Leer más Como coexistir con la transformación digital

Transformación digital en las aulas ¿a buen ritmo?

La transformación digital en las empresas Recientemente he participado en varios debates en los que se reflexionaba sobre porqué los centros educativos y los/as docentes no utilizan más las TICs en el aula. La «resistencia» a este uso es la misma que se da en otros ámbitos de actividad y que está haciendo que la transformación […]

Leer más Transformación digital en las aulas ¿a buen ritmo?

El aprendizaje autónomo: los MOOC, una alternativa poco conocida aún

aprendizaje autónomo

El aprendizaje autónomo: los MOOC, una alternativa poco conocida aún Me interesa mucho analizar las diferentes alternativas que los adultos tenemos para acceder a un aprendizaje autónomo, es decir, disponer de recursos de aprendizaje que no dependan de una matrícula en una institución educativa y que nos permitan elaborar un currículo formativo propio. Estoy haciendo […]

Leer más El aprendizaje autónomo: los MOOC, una alternativa poco conocida aún

¿Puede la escuela analógica formar a los profesionales del mercado digital?

escuela analígica frente a mercado digital

Marc Prensky dice que son «nativos digitales» los que han nacido en un entorno en el que las TICs estan accesibles desde la infanciam en un mercado digital. Es decir, eso podía ocurrir en la década de los 80 en EEUU y en la decada de los 90 en España. Y son “inmigrantes digitales” los […]

Leer más ¿Puede la escuela analógica formar a los profesionales del mercado digital?

Certificado de Profesionalidad: Nueva oportunidad de Cualificación

Un Certificado de Profesionalidad constituye una acreditación de competencias profesionales que van más allá de meros conocimientos e, incluso, habilidades, proporcionando al empleador la garantía de que el/la “portador/a” de uno de estos certificados ha sido evaluado en relación con las actitudes necesarias para el correcto desempeño del puesto. Sin embargo, ni las personas trabajadoras […]

Leer más Certificado de Profesionalidad: Nueva oportunidad de Cualificación
febrero 13, 2017

Saludo y bienvenida

Hola, me llamo Ana Gallardo y llevo treinta años de ejercicio profesional en diversos sectores y en diferentes tipos de empresas. A estas alturas he descubierto que se muchas cosas y se hacer muchas otras pero seguramente a nadie le son útiles en conjunto, sino que unos necesitarán unas y otros otras. Y para esto […]

Leer más Saludo y bienvenida
diciembre 8, 2016

Etiquetas: , ,

¿Por qué es tan difícil encontrar buenos vendedores?

Los buenos vendedores ¿dónde se esconden? En mis reuniones de networking con empresarios/as, en los cursos que imparto o en encuentros con clientes la queja es recurrente: ¡qué difícil es encontrar buenos vendedores! Y buenas vendedoras, por supuesto. ¿Por qué ocurre esto? Hay miles de profesionales de la venta en las empresa y nos encontramos con […]

Leer más ¿Por qué es tan difícil encontrar buenos vendedores?
septiembre 18, 2016

Dirección Empresarial. La importancia de formarse

Dirección Empresarial: ¿Experiencia vs. Formación? El dilema en los pequeños negocios Según la Subdirección General de Apoyo a la PYME, dependiente del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, en España había en Enero de 2014 3.114.361 empresas de las cuales 1.314.398 tenían entre 1 y 9 empleados, es decir más del 42% son MICROEMPRESAS. De estas, […]

Leer más Dirección Empresarial. La importancia de formarse